¿Qué hacemos?






MUSICOTERAPIA

La musicoterapia es el uso de la música en pacientes con fines terapéuticos y de forma profesional. Su objetivo es el de mejorar la salud mental y el bienestar emocional del paciente. Puede ayudar a los niños con TEA a mejorar sus capacidades en áreas importantes como la interacción social y la comunicación. La musicoterapia también puede contribuir a aumentar las capacidades de adaptación social en los niños con TEA y a promover la calidad de las relaciones entre madres/padres e hijos/as.
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS

Las Terapias Asistidas con animales pueden resultar muy beneficiosas en personas con autismo porque ayudan a los participantes a relacionarse con el exterior y con otras personas gracias a las emociones y a la atención que despiertan. El vínculo entre animales y personas es el punto de partida para trabajar procesos de comunicación, relación y apertura emocional. Las actividades programadas para las sesiones de terapia con animales fortalecen la autoestima, lo cual ayuda a la persona autista a ganar confianza y seguridad en sí mismo y su entorno, entrenar su motricidad fina y gruesa, desarrollar habilidades de comunicación y propician escenarios de socialización.
GRUPO DE APOYO A FAMILIAS

Las personas en el espectro autista y sus familias se benefician enormemente de los grupos de apoyo. Participar en un grupo de apoyo para el autismo puede ayudar a la persona con autismo o a su cuidador a:
- Evitar caer en la depresión
- Sentirse menos aislado
- Compartir estrategias para afrontar determinadas situaciones
- Buscar el consejo de un experto
- Desahogar las frustraciones de forma segura (sin juicios)
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES

Durante las sesiones, se utilizan diversas actividades lúdicas y dinámicas grupales que fomentan la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos. Por ejemplo, se pueden realizar juegos de rol donde los adolescentes practican situaciones sociales cotidianas, como iniciar una conversación, hacer amigos o expresar sus emociones.
TERAPIA ACUÁTICA

La terapia acuática es un tratamiento terapéutico y educativo que
contribuye a mejorar significativamente las condiciones del desarrollo
psico-físico-social de niños, niñas y adolescentes con diversidad funcional.
La terapia acuática permite lograr avances significativos en las áreas
motora, psicológica, de la comunicación, del lenguaje y de la socialización.